miércoles, 13 de marzo de 2013


PADRES / MADRES CON HIJ@S EN PRIMARIA.

CHARLA DE:
 CÓMO ENSEÑAR A NUESTROS HIJOS A TOMAR DECISIONES Y SOLUCIONAR PROBLEMAS, 
    Dar a conocer los diferentes estilos educativos (permisivo, autoritario y con autoridad) y su incidencia en la resolución de los conflictos que surgen tanto en el ámbito académico como el familiar.

FORMADOR: MERCHE CLAROS,

MIERCOLES 20  MARZO A LAS 19.00 H           EN EL CEIP VIRGEN DE GRACIA ( ALTURA ).






viernes, 1 de febrero de 2013


PRÓXIMA   MOVILIZACIÓN  EN  CASTELLÓN
A todas las personas en general:
Desde A.M.P.A. del C.E.I.P. San Miguel de Soneja, se os invita a  la movilización que se esta preparando para   el próximo día 6 de Febrero  a las 18:30 en la Plaza Mª Agustina   hasta la Dirección  Territorial de Castellón en la Avda del Mar pasando  por el  centro de la ciudad; a la que están invitados  todos los  sectores de la comunidad  educativa.
 Esta manifestación esta organizada por las diferentes organizaciones de estudiantes EL SEPC y EL Sindic D´ESTUDIANTS, junto con  la CIC.(Coordinadora Interinstituts Castelló)
La LOMQE nos afecta a todos los sectores de la enseñanza y a todas las personas que están por la enseñanza publica tenemos que luchar unidos contra ella.
Os esperamos. Un saludo de A.M.P.A. Soneja
                                                                           Soneja, 1 de Febrero de 2013
                                                                    



Estimados padres y madres de los alumn@s del CEIP de Soneja:
 A continuación y mediante FAPA Castellón, os ofrecemos el poder asistir a la siguiente charla,
CHARLA DE COMPETENCIAS BÁSICAS Y ÉXITO ESCOLAR, VIERNES 8 – FEBRERO A LAS 19.00, FORMADOR: MERCHE CLAROS, EN EL IES CUEVA SANTA ( SEGORBE ).

COMPETENCIAS BASICAS Y ÉXITO ESCOLAR
Habilidades y capacidades para nuestros hijas/hijos sean autónomos e independientes en su  aprendizaje.

COMPETÈNCIES BÀSIQUES I ÈXIT ESCOLAR.
Habilitats i capacitats per als nostres filles/fills siguen autònoms i independents en el seu  aprenentatge.

 La charla tiene una duración aproximada de DOS HORAS.
 Esperando vuestra asistencia, un saludo de A.M.P.A. Soneja
                                                                                           Soneja, 1 de Febrero de 2013

jueves, 24 de enero de 2013


Soneja exige ayuda para atajar los olores fecales que soportan a diario los escolares

El consistorio no tiene recursos para renovar la red de saneamiento del colegio, construido en 1958, y que está dando problemas

 02:25   
El colegio San Miguel Arcángel de Soneja, construido en 1958.
El colegio San Miguel Arcángel de Soneja, construido en 1958.  a. monleón
ANA MONLEÓN SONEJA El alcalde de Soneja, Benjamín Escriche, ha reclamado ayuda urgente de la Conselleria de Educación para arreglar los graves problemas de saneamiento en el colegio municipal San Miguel Arcángel de la población que podrían derivar "hasta en un problema de salubridad para los propios alumnos que acuden al centro", aseguró el munícipe. La antigüedad de las cañerías del centro se está dejando notar y tanto el claustro de profesores los como alumnos tienen que soportar a diario los olores fecales que emanan de la zona de los baños.
Según ha explicado Escriche, se trata de "una deficiencia preocupante" por la que se debería levantar todo el suelo del centro y el patio y cambiar el saneamiento y la red de tuberías del edificio. Una obra con la que solucionar los conductos de aguas fecales que hacen que actualmente el olor que sale del baño y llena las instalaciones "sea insoportable". "Aunque no nos han hecho ningún caso, ya hace un mes que solicitamos a la Conselleria de Educación a través de un escrito que mande a los técnicos a inspeccionar las innumerables deficiencias con las que cuentan dos pabellones del centro", a los que no se les ha realizado en 54 años ningún tipo de adecuación más que las subvencionadas por el propio ayuntamiento, todas de menor envergadura.
Sin embargo, ahora el problema es mucho mayor y el consistorio no cuenta con medios económicos suficientes para hacer frente a la remodelación de las cañerías ni a otras muchas carencias de menor envergadura "pero también importantes", que arrastra el centro que fue construido en 1958. Aún así, Escriche ha explicado que en principio no existía ningún problema estructural ni con riesgo de derrumbe. Más bien se trata de problemas devenidos "por la falta de inversión a lo largo de los años de unas instalaciones que ahora se han quedado totalmente obsoletas".
Así pues, al grave problema de los conductos fecales, el colegio tendría que sumar deficiencias en las instalaciones eléctricas o problemas de humedades en algunos muros que producen desconchados o falta de pintura. Además, las instalaciones no están adecuadas a lo que debería ser un centro escolar al uso, ya que la biblioteca se encuentra en los pasillos del centro.
Con el fin de tomar cartas en el asunto y ante el silencio por parte de la conselleria hasta la fecha, el ayuntamiento tiene previsto aprobar el lunes en pleno una moción para instar a Educación a que tome cartas en el asunto y mande a los técnicos para que evalúen la situación y se decida qué es lo que se debe hacer, porque, puntualiza Escriche, el colegio actualmente está "en una situación lamentable".
En estos años, el consistorio sí ha ido reparando desperfectos menores, como los detectados en el tejado de varios pabellones para evitar goteras o sustituyendo placas de escayola deterioradas por el agua. También se actuó en la reparación de fuentes y aseos, así como en la colocación de un calentador nuevo para el comedor escolar y actuaciones de fontanería y albañilería.
Ahora, el consistorio pretende dar una voz de alarma a las administraciones públicas para que los alrededor de 130 alumnos del CEIP San Miguel Arcángel de Soneja no tengan que estudiar en una situación tan precaria.

martes, 13 de noviembre de 2012


         HUELGA     Y    MANIFESTACIÓN  
  MIÉRCOLES    14 DE NOVIEMBRE DE 2012

      Nos ponemos en contacto con vosotros para trasladaros la información sobre la huelga y la manifestación convocadas para el próximo miércoles 14 de noviembre por la Cumbre Social. Se trata de uno nuevo colectivo que ha surgido a raíz de las protestas contra los recortes en gasto público y que tiene vocación de aglutinar a todos los sectores profesionales y sociales afectados. En este sentido, FAPA-Castelló Penyagolosa también ha querido adherirse a este movimiento por encontrar un espacio más donde reivindicar las demandas de las madres y los padres en favor de la educación pública, gratuita, de calidad y en valenciano.
      Por eso os invitamos a participar en la medida de vuestras posibilidades en la huelga y en la manifestación, posterior, que saldrá el mismo miércoles 14 de noviembre a las 18.30 horas de la plaza Maria Agustina de Castellón para hacer oír nuestra voz y reivindicar los derechos de nuestros hijos e hijas en materia de educación y así sumar fuerzas con el resto de colectivos afectados por los recortes de otros ámbitos como la sanidad o los servicios sociales.
 
        Es el momento de salir en la calle por denunciar que la Consellería de Educación de la Generalidad Valenciana:
- Nos ha recortado las becas comedor (que solo cubren a las rentas de menos de 1.400 euros al año por capita). Y nos han instaurado como opción el uso de una fiambrera pero sin ninguna normativa sanitaria ni la aportación de fondos para la adquisición de electrodomésticos y personal contratado.
- Nos ha recortado las becas transporte (que han dejado al alumnado, sobre todo de las comarcas del interior, incomunicado con sus escuelas)
- Nos ha recortado también las ayudas para la compra de libros, y además no hemos visto ningún reglamento ni ningún tipo de ayuda económica para articular los bancos de libros, que les están impulsando las familias y los centros educativos con fondo propio.
- Van a instaurar la jornada continua y recortar el tiempo escolar. Hecho que provocará la desaparición de muchos servicios de comedor y, por tanto, de su obligación de subvencionarlo.
- Nos ha recortado el derecho a estudiar en Valenciano.
- Nos ha subido las ratios reduciendo así la calidad de la atención educativa y perjudicando los intereses sobre todo del alumnado con necesidades educativas especiales. Hecho que contribuirá a elevar el fracaso escolar.
- No cubren las bajas del profesorado por embarazo ni por jubilación.
- No convocan la Mesa de Padres del Consejo Valenciano, manteniendo así a las familias desinformadas de los cambios legislativos y las continuas recortadas en educación.
- No nos permiten gozar de educación pública y gratuita para los niños y niñas de 0-3 años porque no hay suficientes escuelas públicas dirigidas a esta franja de edad.
- Perpetúan las deficiencias en las instalaciones a los centros educativos sin dar ninguna solución.
 
     Por todo eso, os invitamos a participar, en la medida de vuestras posibilidades, y os animamos a seguir luchando por la escuela que queremos!
 
FAPA-Castelló Penyagolosa

lunes, 12 de noviembre de 2012


Soneja 12 de Noviembre de 2012


A.M.P.A. del C.E.I.P San Miguel de Soneja


            Estimadas familias: Nos es grato comunicarles que la Asociación de Madres-Padres de Alumn@s de este Centro ha comenzado las actividades y desarrollo de proyectos de colaboración educativa para este curso 2012/2013.

Se os convoca a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará el próximo JUEVES 15 DE NOVIEMBRE de 2012 a las 19:00 horas en primera convocatoria y a las 19:30 horas en segunda convocatoria.

 Dicha Asamblea tendrá lugar en la Sala de AMPA en C/Yeserías, 6 (encima del salón de verbenas), de acuerdo con el siguiente

ORDEN DEL DÍA:

1>Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2>Presentación del Estado de Cuentas del Curso 2011-12 y del Presupuesto para el curso 2012-2013.
3>Informe de la gestión de la A.M.P.A. durante el Curso anterior y Proyecto de actividades para el curso 2012-2013.
4>Renovación parcial de la Junta.
5>Ruegos y preguntas.
Esperando contar con vuestra presencia, recibid un cordial saludo.

                                                   LA JUNTA DE LA A.M.P.A.